RESUMEN DEL LIBRO
"El Obstáculo es el Camino" es un libro escrito por Ryan Holiday que explora la idea de que los obstáculos y los desafíos pueden ser una fuente de crecimiento y oportunidad.
Introducción
La vida está llena de obstáculos y desafíos que pueden parecer insuperables, sin embargo, el autor argumenta que estos obstáculos pueden ser una fuente de crecimiento y oportunidad.
La filosofía estoica
Holiday se basa en la filosofía estoica para explorar la idea de que los obstáculos pueden ser una fuente de crecimiento. Se enfoca en la aceptación de la realidad y la búsqueda de la virtud.
Las tres disciplinas
1. La disciplina de la percepción: La capacidad de ver los obstáculos de manera objetiva y sin emociones.
2. La disciplina de la acción: La capacidad de tomar acción y superar los obstáculos.
3. La disciplina de la voluntad: La capacidad de aceptar la realidad y encontrar la oportunidad en los obstáculos.
La importancia de la resiliencia
La importancia de la resiliencia para superar los obstáculos y encontrar la oportunidad en ellos. Se desarrolla a través de la práctica y la experiencia.
La idea de que "el obstáculo es el camino"
La idea de que los obstáculos y los desafíos pueden ser una fuente de crecimiento y oportunidad.
MI EXPERIENCIA
Este libro me hizo recordar cuándo recién entré a trabajar. En el primer año renuncié tres veces, pero esa última vez recuerdo que me dijeron – Si quieres renunciar por ese problema que tienes, adelante, pero solo estás evitando el problema. Porque en otro trabajo también vas a tener dificultades, con tu familia, con tus amigos y de eso de trata la vida. De superar esos obstáculos, de aprender de los fracasos. Esos te harán más fuerte me dijo. Te harán crecer. Y tenía toda la razón. Estaba huyendo de los problemas. No los estaba enfrentando.
Me comprometí a no dar un paso atrás, aunque el camino fuera difícil.
Ahí fue cuando descubrí que los problemas no eran tan difíciles como parecían. Solo que había metido emociones y se trataba de eso. Ver el hecho tan cuál. Como si le ocurrieran a otra persona.
Solo nosotros decidimos cómo sentirnos a pesar de lo que ocurre fuera de nuestras manos. Solo nosotros decidimos lo que pasa con nuestra mente, con nuestras acciones.
Por último, me llevo algunos recordatorios:
• Haz bien cada cosa que hagas. Enfócate.
• No siempre pienses en el final, sino en el siguiente paso.
• No te quejes, actúa.
• Busca las oportunidades.
Acciones a tomar:
• Leer todos los días en mi rutina mañanera las frases positivas de mi área de estudio.
• Leer 1 hora cada día antes de ir al trabajo.
• Antes de dormir anotar en mi libreta de descubrimientos los obstáculos que identifico y cómo voy a superarlos.